Para la conversión de documentos de Word a ePub, los archivos deben ser lo más simples posible para garantizar la experiencia de conversión más fluida.
Índice
Si desea incluir un índice en su libro, tendrá que crear uno dentro del documento. No obstante, aun sin crear esta página, si ha formateado correctamente los encabezados de capítulo, cuando los usuarios lean el libro desde una aplicación o algún dispositivo, podrán navegar a los distintos capítulos del libro usando la función de navegación integrada.
Cómo configurar la navegación por las páginas
Para que los títulos de los capítulos aparezcan en el panel de navegación del libro, tiene que darles el formato Título 1. Para ello, seleccione el texto del título del capítulo y Título 1 en el menú Estilos. La ubicación de este menú podría ser diferente según la versión de Word que esté usando. Por lo general, se encuentra cerca del menú de selección de fuentes.
Formatear los títulos de los capítulos conforme a este proceso es muy aconsejable, ya que mejora y hace más cómoda la lectura.
Cómo configurar una página de índice
Queda a su elección incluir o no un índice en el libro. Como ya hemos comentado, el índice no es necesario para navegar por el libro; sin embargo, quizá le parezca interesante para sus lectores.
Tanto si incluye un índice como si no, tenga en cuenta que al publicar su libro en Kobo, los lectores podrán ver una muestra del 5 % del libro. Si quiere que los lectores accedan directamente al primer capítulo, entonces quizá lo mejor será que no incluya ningún índice. Si bien, en otros casos, sobre todo en libros de cocina o de no ficción, a los posibles lectores les podría interesar echar un vistazo al índice para ver el contenido del libro.
Para configurar un índice:
- Compruebe que todos los encabezados (es decir, títulos de capítulos) que desea que aparezcan en el índice se formatean como Título 1. (Consulte un ejemplo en la sección anterior Cómo configurar la navegación por las páginas)
- Para insertar el índice, vaya al menú Referencias y seleccione "Índice". Aparecerá un índice en la página en la que tenga el cursor.
- Confirme que las entradas del índice están hipervinculadas correctamente a la página correspondiente del libro.
- Elimine los números de página que aparecen en el índice.
Es muy importante eliminar los números de página porque las páginas de los eBooks funcionan de forma diferente a los libros impresos o documentos Word. Cuando su libro se convierte a ePub, estos números no se tienen en cuenta y podrían incluso causar errores de conversión.
Diseño de página
Las páginas de los eBooks se pueden rediseñar. Es decir, el contenido que aparece en una página se ajusta según el tamaño del dispositivo del lector y también según las preferencias seleccionadas. Los lectores pueden aumentar o reducir el tamaño de la fuente modificar el espacio entre líneas e incluso cambiar la fuente del libro que estén leyendo. No olvide esto cuando esté formateando su libro.
- Saltos de página
- Se aceptan los saltos de página. Se pueden usar cuando necesites que la siguiente sección empiece en una página nueva, por ejemplo, al final de los capítulos.
- Saltos de sección
- Los saltos de sección se pueden utilizar para dividir capítulos largos. A menudo se utilizan para indicar un cambio de ubicación o personaje dentro de un texto. Si utilizas saltos de sección, recomendamos indicar al lector de que hay un salto de sección. Por ejemplo, muchos libros utilizan tres asteriscos centrados: ***.
- Aplicación de sangría de párrafos
- Para crear un párrafo sangrado, puedes simplemente utilizar la caja de diálogo de párrafo en Word. Esto te permitirá configurar el tamaño de la sangría. También puedes aplicar la sangría utilizando la tecla de tabulación.
- Márgenes y tamaño de página
- Recomendamos utilizar el margen estándar de 1” y el tamaño de página de 8.5” X 11” disponible en Word. Así conseguirás el mejor formato a la hora de convertirlo. El diseño de página debería ser vertical, no horizontal.
- Columnas
- No uses columnas en tu documento. Este recurso no es compatible.
- Listas
- Para crear una lista con viñetas, usa la herramienta de lista con viñetas integrada. No insertes símbolos para crear viñetas, ya que la mayoría de los símbolos se convertirán en un signo de interrogación ("?"). Para crear una lista con números o de varios niveles, usa la herramienta de lista con números integrada. No se deben incluir imágenes en las listas.
- Tablas
- Confirma que las tablas se visualizan en tu documento de Word en modo de orientación vertical en lugar de horizontal. De esta forma, se asegura que las tablas encajen en la página después de la conversión.
- Encabezados y pies de página
- Los encabezados y pies de página no son compatibles.
- Notas a pie de página y notas al final
- Las notas al final son un formato compatible, pero no las notas a pie de página.
Texto
Para convertir un documento Word a ePub, el texto debe ser lo más simple posible para que el resultado de la conversión sea óptimo.
- Fuentes
- Usa una de estas fuentes: Times New Roman, Arial o Courier New. La negrita, cursiva, subrayado y el tachado también son compatibles.
- Superíndice y subíndice
- Se pueden utilizar tanto superíndice como subíndice.
- Símbolos
- Evita usar la mayoría de los símbolos. Asegúrate también de que las fracciones se escriben con el formato n.º/n.º (p. ej., 1/4). Word formatea automáticamente las fracciones para que aparezcan como símbolos, lo que provocará una conversión incorrecta en ePub.
Imágenes
- Tamaño de archivo
- Recomendamos usar imágenes de menos de 3 MB. También es importante recordar que el tamaño de archivo máximo para todo el libro (imágenes incluidas) es de 100 MB.
- Formato de archivo
- Se aceptan archivos JPG y PNG.
- Resolución
- Para obtener los mejores resultados, la imagen debe tener una resolución de 900 ppp (puntos por pulgada). Sin embargo, los archivos de 300 ppp también son aceptables.
- Alineación
- Las imágenes se pueden formatear alineadas a la izquierda, derecha o centradas.
- Ajuste del texto
- Los ajustes de texto deben aparecer por encima y por debajo de las imágenes, no alrededor de estas.
Números de página
Una vez convertido a ePub, su libro se podrá rediseñar. Es decir, el contenido de una página variará según el dispositivo en el que se visualiza y las preferencias configuradas por el lector. Por ejemplo, si el libro se lee en una tableta, se visualizarán más palabras por página que si se lee en un teléfono móvil.
Por este motivo, le sugerimos que no inserte números de página en su documento. Se ignorarán durante el proceso de conversión e incluso podrían causar errores.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.